![]() |
| Pincha aquí para más información |
![]() |
| Pincha aquí para más información |
Cementerio de residuos del aquí y del ahora aislados de su entorno y privados de su esencia.
Reliquias imposibles congeladas digitalmente en periodo de reposo obligatorio.
![]() |
| Puesta de sol vista desde Estaca de Bares Pincha aquí para más información |
![]() |
| Faro de Estaca de Bares Pincha aquí para más información |
![]() |
| Torre del faro |
![]() |
| Lente del Faro |
![]() |
| Punta de Estaca de Bares |
![]() |
| Detalle junto al faro |
![]() |
| Se trata de un tramo de costa acantilada con presencia de cuevas y bufaderos |
![]() | |
| Se formaron a raíz de las erupciones volcánicas de 1730-1736,
esculpidos por la erosión, donde el mar suele batir con peculiar
virulencia. Pincha aquí para más información |
![]() |
| Esta formación tiene una edad estimada de unos once millones de años. Los geólogos creen que la altura inicial de estos volcanes llegó a ser de más de 4000 m (más que el Teide actualmente) y sin embargo, hoy no superan los 400 m. Pincha aquí para más información |
![]() |
| Entrando en el Largo de Oliveira por la Rua Rainha Dona María II Pincha aquí para más información |
![]() |
| Padrão do Salado Pincha aquí para más información |
![]() |
| Un rincón de la Plaza de Santiago Pincha aquí para más información |